Ha sido la más votada, con 33 votos y un karma de 512,5. No obstante, quiero hacer una pequeña salvedad y también estimar la segunda contestación más votada, de tivct, que sin duda expresarán el sentir de muchos a este respecto de la Ley antituning.
En Hyundai llevar la letra N en el modelo es señal de la variación más deportivo, más radical, bien diferenciado. No hay que confundir con el acabado N Line. Aunque Hyundai ha desvelado las imágenes del nuevo i30 N de 5 puertas, se espera su comercialización y precios.
Su interior resalta, según avanza el fabricante, por el espacio. La nueva plataforma deja una colocación más baja del tanque de combustible así como el montaje de los innovadores y versátiles asientos traseros Magic Seats 60:40.
El fabricante francés competirá en la categoría LMH, uniéndose a las confirmaciones de Toyota, Scuderia Cameron Glickenhaus y ByKolles. Además de esto, Alpine asimismo anunció su entrada en la categoría LMP1 para 2021.
El tamaño final del Citroën DS2 se ubicaría en los 3,70 metros. A cambio de una estética completamente diferente, y aguardemos, un equipamiento más extenso, la marca francesa ubicaría el coste de salida este coche en unos 12.000 euros.
Van a ser los especialistas de Mecum Auctions los encargados de buscar un nuevo hogar a este reluciente y extraño Mercury Cougar Boss 302 Eliminator, un ejemplar fabricado en el año 1970 y uno de los 323 que fueron fabricados con esta combinación de motor y transmisión.
En la zaga destacan especialmente el listón niquelado entre las luces y el spoiler de techo. El diseño de las luces traseras recuerda de manera vaga a los MercedesBenz de hace unos años, al paso que resultan modernos y actuales merced al empleo de la tecnología LED.
Al fabricarse integramente en por la compañía, se evitan posibles problemas que pueden dar los blindajes siguientes, que modifican de forma notable los pesos del turismo y pueden afectar gravemente a su comportamiento.
Las múltiples fuentes de información a la predisposición del conductor se complementan con el HeadUp Display en color, asimismo personalizable. Cosas de la electrónica, que deja configurar esta marea de pantallas a nuestro gusto hasta niveles inconcebibles.
Estéticamente el Golf GTE recibe pequeñas pinceladas exclusivas, como los detalles exteriores en azul, las luces diurnas LED o en su interior, donde hay un potenciometro y un cuadro de instrumentos donde visualizar el estado del sistema híbrido en tiempo real.